Aceite de CBG y cristales de CBG puros al 99%: nuestra línea de extractos de cannabigerol cumple con todos los estándares de calidad de los productos Enecta. Plantas de Cannabis Sativa L. cultivadas orgánicamente sin el uso de pesticidas u otros agentes químicos, de forma totalmente natural y en un proceso de producción que sigue los más altos estándares.
CBG (Cannabigerol)
MÁS INFO
Aceite CBG: el siguiente nivel.
¿Ya está familiarizado con el cannabidiol? Entonces ha llegado el momento de probar el cannabigerol, el padre de todos los cannabinoides. El aceite de CBG es un fitocannabinoide de reciente descubrimiento, responsable de sintetizar todos los demás cannabinoides, sin efectos secundarios y dotado de varios efectos beneficiosos.
Asimismo, el cannabidiol no tiene efectos psicotrópicos, pero es objeto de numerosos estudios sobre diferentes áreas terapéuticas y en muchas de ellas ha resultado especialmente eficaz, ingerido solo o alternativamente al CBD.
Si tiene la intención de probar los efectos beneficiosos del cannabigerol, el aceite Enecta CBG, con una concentración del 5%, es la mejor manera:
- Precio competitivo
- Concentración media, apta para recién iniciados y para un uso continuado
- Es un producto seguro y certificado: el proceso de extracción es monitoreado en cada uno de sus pasos para asegurar el máximo en términos de calidad y seguridad, y las plantas de cáñamo que seleccionamos como materia prima para nuestros productos, provienen de cultivos biológicos certificados.
MÁS INFO
Cristales CBG: una novedad que no querrás perderte
Obtenido mediante la extracción de un cannabinoide no psicoactivo que es el más revolucionario disponible en las plantas de cáñamo Sativa, los cristales de CBG son 99% puros. Es un fitocannabinoide muy especial, responsable de la síntesis de todos los demás cannabinoides, incluidos el CBD y el THC. A diferencia del THC, no tiene ningún efecto psicoactivo ni dopante, sino solo efectos beneficiosos recientemente descubiertos gracias a las numerosas investigaciones de la comunidad científica.
Este tipo de extracto es perfecto para vapear, pero también se puede diluir con una bebida o comida o mediante la ingesta sublingual. Serán suficientes 50 mg de producto, que se pueden extraer fácilmente con la cuchara dosificadora suministrada, para disfrutar de las diversas propiedades del cannabigerol.
Los cristales de CBG de Enecta son un producto natural, extraído de las mejores plantas producidas en Italia y cultivadas de forma orgánica, sin el uso de pesticidas ni aditivos químicos.
El proceso de extracción se monitoriza en cada paso y el producto final se prueba en laboratorios especializados que garantizan la calidad y su seguridad.
¿Buscas algo más? Descubre todos nuestros extractos de Cannabis
Resumen
¿Qué es el CBG?
El cannabigerol, conocido como CBG, es un fitocannabinoide que, a diferencia del THC y al igual que el CBD, no es psicotrópico.
El CBG fue descubierto por primera vez en 1964 por el científico Y. Gaoni y está compuesto de ácido cannabigerólico (CBGA), uno de los primeros cannabinoides que se formaron en la planta de cannabis.
A menudo se le llama el padre de todos los cannabinoides y no por casualidad: como un padre cariñoso, CBG "se adapta" a las necesidades de la naturaleza dando vida a los otros componentes del Cannabis como el CBD y el THC.
¿Cómo afecta el CBG a tu cuerpo?
El CBG, al igual que el CBD, actúa interactuando con los receptores cannabinoides presentes en nuestro organismo, que se identifican en dos tipos, CB1 y CB2. El conjunto de estos receptores se denomina sistema endocannabinoide, y es el encargado de mantener el equilibrio de diversas funciones vitales de nuestro organismo.
El cannabigerol (CBG), por tanto, no actúa con un objetivo específico sobre una patología en particular, sino con una sustancia "reguladora" que apoya a nuestro sistema endocannabinoide en la regulación de la homeostasis, que es el equilibrio funcional.
Básicamente, cuando se produce un desequilibrio o descompensación en el sistema endocannabinoide, la modulación que aporta el cannabigerol (CBG), que actúa, por ejemplo, sobre el sistema inmunológico o indirectamente sobre un proceso inflamatorio, tiende a restablecer el equilibrio original.
El cannabigerol (CBG) puede ayudar a la recuperación debido a una alteración del sistema endocannabinoide humano provocada por patologías o traumas, por lo tanto también por agentes externos.
En particular, se ha demostrado que el CBG aumenta la producción de anandamida, el principal cannabinoide endógeno presente en nuestro cuerpo. La anandamida ayuda a regular el sueño, el apetito y la memoria al actuar directamente sobre los receptores CB1 y CB2.
Efectos CBG: aquí están los principales potenciales terapéuticos
Ansiedad y estrés
El CBG inhibe el neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA), logrando disminuir el estado de ansiedad así como reducir la tensión muscular que puede estar asociada a diversas causas / patologías. Se trata de una acción similar a la llevada a cabo por el Cannabidiol, descubierto en 2009 por investigadores del Instituto de Ciencias Médicas de la Universidad de Aberdeen, en Gran Bretaña, y publicado en enero de 2010 en las páginas del British Journal of Pharmacology.
Glaucoma
Hemos hablado en el pasado sobre el potencial terapéutico del CBD para este tipo de patología. De la misma forma, el CBG contribuye a reducir la presión intraocular aumentando el drenaje del ojo. Esta propiedad de el CBG ha sido identificada por una pionera de la investigación científica en este campo específico, Brenda K. Colasanti de la Universidad de West Virginia. El primer estudio, de hecho, que vincula el uso de cannabigerol para el tratamiento del glaucoma se remonta a 1984, pero es en 1990, con una investigación publicada en el Journal of Ocular Pharmacology and Therapeutics que el potencial del CBG se revela realmente.
Inflamación intestinal y enfermedad de Chron
El CBG posee fuertes propiedades antiinflamatorias y analgésicas que son beneficiosas para enfermedades inflamatorias del intestino como la enfermedad de Crohn, afecciones por las que también se conoce el aporte del CBD, pero que, en el caso del CBG, han atraído especial atención después de un estudio publicado en 2013 por un equipo del departamento de farmacología de la Universidad de Nápoles "Federico II" en la revista autorizada Biochemical Pharmacology.
Depresión
La ciencia sostiene que el CBG tiene propiedades antidepresivas y analgésicas con efectos potencialmente analgésicos también. En 2010, una investigación publicada en Pharmacology Biochemistry Behavior por un grupo de investigación de la Universidad de Mississippi quería arrojar luz sobre los posibles efectos antidepresivos de varios cannabinoides, incluso los menos conocidos como CBG, destacando sus prometedoras posibilidades de aplicación en esta área terapéutica en particular. .
Náuseas
Los estudios preclínicos han destacado cómo el CBG puede interactuar con la sensación de náuseas. Investigadores del departamento de Psicología de la Universidad de Guelph, Canadá, querían identificar los efectos del CBG en algunos modelos animales y, en particular, la interacción de este cannabinoide en asociación con el CBD. Los resultados se publicaron en 2011 en las páginas de la revista Psychopharmacology.
Tumores y células cancerosas
Algunos estudios han demostrado que el CBG podría inhibir el crecimiento de las células cancerosas, sin embargo, aún queda mucho por hacer y estudiar para dar las respuestas más precisas al tema. La evidencia, en este sentido, proviene de un estudio publicado en Carcinogénesis en diciembre de 2014 por un gran equipo de investigadores de la Universidad de Nápoles "Federico II". El estudio analizó la carcinogénesis en la región del colon y encontró algunas propiedades prometedoras del cannabigerol. Sin embargo, estamos muy lejos de considerar el cannabigerol y los cannabinoides en general como la "cura" del cáncer.
Cannabis y tumores: lea la entrevista de Enecta con el Dr. Massimo Nabissi.
Neuroprotección
El CBG es un agente terapéutico prometedor en trastornos asociados con el sistema nervioso central como la epilepsia o enfermedad de Huntington. Los primeros en destacar esta propiedad fueron investigadores del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular del Instituto Universitario de Investigación en Neuroquímica, en Madrid. En su estudio, publicado en 2015 en Neurotherapeutics, los investigadores concluyeron que el cannabigerol (y otros cannabinoides también) podrían desempeñar un papel fundamental en el retraso del avance de las enfermedades neurodegenerativas, con especial referencia a la corea de Huntington.
Propiedades antifúngicas y antimicrobianas
Como la gran mayoría de los principales cannabinoides, el CBG presenta propiedades antifúngicas y antimicrobianas, descritas por primera vez en 1982 en las páginas de Journal of Pharmaceutical Sciences.
Psoriasis
El CBG ayuda a combatir este tipo de patologías, tema que ya hemos abordado dada la efectividad que también muestra el CBD en este sentido. El CBG, y los cannabinoides en general, también ejercen una función antiinflamatoria a nivel tópico. En el Journal of Dermatological Science, los investigadores de la Universidad de Nottingham ya habían descrito este potencial en 2007.
Disfunción de la vejiga
El CBG parece ser el cannabinoide más eficaz para tratar las disfunciones de la vejiga, como se destacó en 2015 en las páginas de Natural Product Communications por un equipo de investigación italiano.
Cómo tomar el aceite de CBG
La forma oral más eficaz de tomar CBG es aplicar las gotas de aceite debajo de la lengua.
De esta forma, se permite que el cannabigerol pase directamente a la sangre, a través de los capilares presentes en la boca y debajo de la lengua, una zona muy vascularizada.
El cannabigerol no se "dispersa" durante la digestión y, por lo tanto, realiza sus funciones en un tiempo mínimo, casi de inmediato.
Recuerde que es mejor no comer, beber ni fumar durante los cinco minutos anteriores y posteriores a la toma.
Dosificación de aceite de CBG: ¿cuánto tomar?
Al igual que con CBD, la cantidad de CBG que se debe tomar es muy subjetiva. Depende de las necesidades individuales, si usamos cannabidiol de forma terapéutica o no.
El primer paso es evaluar la concentración de CBG contenida en el aceite: nuestro Aceite Gc 500 contiene 1,5 mg de CBG por cada gota.
Lo segundo a considerar es que la respuesta del metabolismo difiere de persona a persona, con una literatura que reporta los testimonios de usuarios que han obtenido los mismos resultados con diferentes dosis, bajo las mismas condiciones fisiológicas (edad, altura, peso).
"Escucharnos" a nosotros mismos es la respuesta correcta, comenzando con unas gotas para llegar a la cantidad óptima para sus necesidades individuales, y siempre después de consultar a su médico.
¿Buscas algo más? Descubre todos nuestros extractos de Cannabis
¿Buscas más información sobre el CBD?
Rellena el formulario y recibe nuestra guía gratuita de compra de CBD con un 10% de descuento*
* No aplica a productos promocionales
¿Quieres más información sobre nuestros productos?
Nuestro servicio de Atención al Cliente está siempre disponible para asesorarte y ofrecerte toda la información que necesites para tomar una decisión meditada e informada sobre el CBD, desde la elección del producto más adecuado para ti hasta las formas de uso del CBD.
Contáctanos por teléfono en el +34 93 217 73 33 o escríbenos a wecare@enecta.es.
Nuestra Atención al Cliente responde:
Ester