¿Cómo producimos

nuestro aceite de CBD?

¿Cómo producimos
nuestro aceite de CBD?

¿Cómo producimos

nuestro aceite de CBD?

La creación de productos y aceite de CBD de alta calidad, como los de Enecta, requiere habilidades, procedimientos y equipos adecuados para su propósito. Nada se deja al azar. Sabemos lo fundamental que es comprar y consumir con total tranquilidad, y por ello nos parece necesario explicar el viaje que realizan nuestras una semillas de Cannabis Sativa L. hasta convertirse en extracto de CBD, listo para el consumo y para el cuidado de tu salud.

La creación de productos y aceites de CBD de la más alta calidad, como los de Enecta, requiere habilidades, procedimientos y equipos adecuados para su propósito. Nada se deja al azar.

Sabemos lo fundamental que es comprar y consumir con total tranquilidad y, por ello, nos parece necesario explicar el viaje que realizan nuestras semillas de Cannabis Sativa L. hasta convertirse en extractos de CBD, listos para el consumo y para el cuidado de tu salud.

La creación de un producto de alta calidad requiere la adhesión a algunos principios básicos, principios que a veces se incluyen en directrices creadas por organismos independientes.

Los principios fundamentales que guían nuestra producción son:

  • Cultivar en campos seleccionados sin usar pesticidas
  • Aplicación de directrices sobre buenas prácticas agrícolas y de recolección (GACP)
  • Monitoreo de contaminantes de acuerdo a las especificaciones de la European Pharmacopoeia
  • Buenas practicas de manufacturación

La creación de un producto de alta calidad requiere la adhesión a algunos principios básicos, principios que a veces se incluyen en directrices creadas por organismos independientes.


Los principios fundamentales que guían nuestra producción son:

  • Cultivar en campos seleccionados sin usar pesticidas
  • Aplicación de directrices sobre buenas prácticas agrícolas y de recolección (GACP)
  • Monitoreo de contaminantes de acuerdo a las especificaciones de la European Pharmacopoeia
  • Buenas practicas de manufacturación (Good Manifacturing Practices)

Growing in
select fields
without using
pesticides

Applying Guidelines
on Good Agricultural
and Collection
Practices (GACP)

Monitoring contaminants
according to
the specifications
of European
Pharmacopoeia

Good
Manufacturing
Practices

Growing in select fields
without using pesticides

Applying Guidelines on
Good Agricultural and
Collection Practices (GACP)

Monitoring contaminants according to
the specifications of European Pharmacopoeia

Good Manufacturing Practices

Las directrices GACP y GMP actúan como base para el establecimiento de un sistema de Garantía de Calidad apropiado, proporcionando principios útiles para fijar los estándares:

  • Cumplir los requisitos de higiene generales y específicos (que incluyen contaminación / contaminación cruzada, higiene personal y una producción sanitaria de material vegetal).
  • Métodos de control
  • Procedimientos documentados (SOP) que cubren todo el proceso de producción en detalle
  • Seguridad del proceso
  • Idoneidad del producto final

Esta política nos ayuda a asegurar, a través de procedimientos estandarizados e identificando las fases críticas de producción (basadas en los procedimientos de HACCP, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), que la calidad y seguridad de nuestros productos es adecuada y consistente, dentro de un completo y actualizado sistema de seguimiento interno (cada lote de producción es rastreable e identificable para el productor y, por lo tanto, al campo y lugar exacto donde se cultivaron y cosecharon las plantas).

Las directrices GACP y GMP actúan como base para el establecimiento de un sistema de Garantía de Calidad apropiado, proporcionando principios útiles para fijar nuestros estándares:

  • Cumplir los requisitos de higiene generales y específicos (que incluyen contaminación / contaminación cruzada, higiene personal y una producción sanitaria de material vegetal).
  • Métodos de control
  • Procedimientos documentados (SOP) que cubren todo el proceso de producción en detalle
  • Seguridad del proceso
  • Idoneidad del producto final

This policy helps us ensure, through standardised procedures and by identifying critical production phases (based on the HACCP, Hazard Analysis and Critical Control Points procedures), that the quality and safety of our products is appropriate and consistent, within a complete and up to date internal tracking system (every production lot is trackable and identifiable to the producer and, therefore, to the field and exact place where the plants were grown and harvested).

This policy helps us ensure, through standardised procedures and by identifying critical production phases (based on the HACCP, Hazard Analysis and Critical Control Points procedures), that the quality and safety of our products is appropriate and consistent, within a complete and up to date internal tracking system (every production lot is trackable and identifiable to the producer and, therefore, to the field and exact place where the plants were grown and harvested).

Nuestros productos, además de seguir las pautas de GACP, están certificados con producción 100% italiana, libres de pesticidas y materiales pesados (garantizamos la ausencia de metales pesados ​​mediante análisis y muestreo durante las fases de producción) y Monitored Warehouse (nuestros edificios se limpian constantemente, ventilados y controlados, con áreas de trabajo específicas, bien delimitadas y adecuadas para proteger los productos de cualquier tipo de contaminación potencial).

Nuestros productos, además de seguir las pautas de GACP, están certificados con producción 100% italiana, libres de pesticidas y materiales pesados (garantizamos la ausencia de metales pesados ​​mediante análisis y muestreo durante las fases de producción) y Monitored Warehouse (nuestros edificios se limpian constantemente, ventilados y controlados, con áreas de trabajo específicas, bien delimitadas y adecuadas para proteger los productos de cualquier tipo de contaminación potencial).


CULTIVO ECOLÓGICO

El material de partida para todos los productos Enecta es la planta Cannabis Sativa L. de uso industrial. Esta planta excepcional tiene muchas variedades diferentes, cada variedad (también llamada "cepa") tiene características peculiares. Enecta ha invertido desde 2013 en un programa de investigación genética de semillas para desarrollar plantas de cáñamo específicamente adecuadas para la producción de cannabinoides. Para garantizar un aceite de CBD perfecto, nos aseguramos de sembrar la semilla de cannabis correcta, esta es quizás la decisión más importante que tenemos que tomar cada año.


Preparando el terreno

La preparación del terreno para la siembra, es el punto de partida y uno de los factores fundamentales de la fase de producción: un buen campo (en cuanto a composición, nutrientes y contaminantes) efectivamente podrá producir un buen producto. Por ello, trabajamos para crear y mantener un suelo fértil que se convierta en el hábitat natural de las raíces, creando condiciones óptimas para el crecimiento con un seguimiento cuidadoso y preciso para evitar que crezcan malas hierbas o la presencia de contaminantes.


Siembra


CULTIVO

El material de partida para todos los productos Enecta es la planta Cannabis Sativa L. de uso industrial. Esta planta excepcional tiene muchas variedades diferentes, cada variedad (también llamada "cepa") tiene características peculiares. Enecta ha invertido desde 2013 en un programa de investigación genética de semillas para desarrollar plantas de cáñamo específicamente adecuadas para la producción de cannabinoides. Para garantizar un aceite de CBD perfecto, nos aseguramos de sembrar la semilla de cannabis correcta, esta es quizás la decisión más importante que tenemos que tomar cada año.


Preparación del terreno

La preparación del terreno para la siembra, es el punto de partida y uno de los factores fundamentales de la fase de producción: un buen campo (en cuanto a composición, nutrientes y contaminantes) efectivamente podrá producir un buen producto. Por ello, trabajamos para crear y mantener un suelo fértil que se convierta en el hábitat natural de las raíces, creando condiciones óptimas para el crecimiento con un seguimiento cuidadoso y preciso para evitar que crezcan malas hierbas o la presencia de contaminantes.


Siembra

Únicamente plantamos variedades industriales registradas en el Catálogo Europeo de Variedades de Especies de Plantas Agrícolas, de acuerdo con la Directiva 2002/53 / CE del Consejo Europeo del 13 de junio de 2002, art. 17, con un nivel de THC inferior al 0,2% (semillas identificadas y certificadas con precisión). Toda la información relativa a los lotes de tierra dedicados al cultivo del cáñamo está registrada y documentada, desde su ubicación hasta las condiciones de crecimiento de las plantas, para un seguimiento continuo del crecimiento del cultivo.

Hacemos énfasis en el cultivo tradicional ecológico, sin uso de pesticidas u otras sustancias químicas, ya que no son esenciales para el desarrollo y protección de los cultivos. Además, gracias a los análisis continuos que se realizan en el campo, verificamos la calidad y las posibles necesidades y / o deficiencias durante la fase vegetativa de nuestras plantas.

El muestreo de Cannabinoides, lo que nos permite evaluar el porcentaje de principios activos presentes durante el crecimiento de las plantas y consecuentemente, decidir cuál es el momento adecuado para la cosecha.

Únicamente plantamos variedades industriales registradas en el Catálogo Europeo de Variedades de Especies de Plantas Agrícolas, de acuerdo con la Directiva 2002/53 / CE del Consejo Europeo del 13 de junio de 2002, art. 17, con un nivel de THC inferior al 0,2% (semillas identificadas y certificadas con precisión). Toda la información relativa a los lotes de tierra dedicados al cultivo del cáñamo está registrada y documentada, desde su ubicación hasta las condiciones de crecimiento de las plantas, para un seguimiento continuo del crecimiento del cultivo.

Hacemos énfasis en el cultivo ecológico tradicional, sin uso de pesticidas u otras sustancias químicas ya que no son esenciales para el desarrollo y protección de los cultivos. Además, gracias a los análisis continuos que se realizan en el campo, verificamos la calidad y las posibles necesidades y / o deficiencias durante la fase vegetativa.

Realizamos un contínuo muestreo de Cannabinoides, lo que nos permite evaluar el porcentaje de principios activos presentes durante el crecimiento de las plantas y consecuentemente, decidir cuál es el momento adecuado para la cosecha.


Cosecha

La recolección se realiza a través de un equipo agrícola específico que corta las plantas de Cannabis Sativa L. y las mueve directamente hacia un remolque lateral, a medida que las plantas se cortan lentamente. Durante esta fase (como en todas las fases de trabajo), damos mucha importancia a la limpieza de toda la maquinaria / equipo que entra en contacto con material vegetal, para evitar el riesgo de contaminación antes, durante y después de la cosecha.


Secado


Cosecha

La recolección se realiza a través de un equipo agrícola específico que corta las plantas de Cannabis Sativa L. y las mueve directamente hacia un remolque lateral, a medida que las plantas se cortan lentamente. Durante esta fase (como en todas las fases de trabajo), damos mucha importancia a la limpieza de toda la maquinaria / equipo que entra en contacto con material vegetal, para evitar el riesgo de contaminación antes, durante y después de la cosecha.


Secado

Para obtener un producto que cumpla con los estándares de calidad exigidos, el proceso de secado juega un papel fundamental para que se evite cualquier tipo de degradación, alteración o contaminación de las plantas de Cannabis Sativa L. Una vez cosechado, el material vegetal se transporta (en condiciones secas y limpias) a sitios de secado específicamente dedicados al procesamiento del cáñamo. La fase de secado, que es un punto crucial del procesamiento del cáñamo y, en consecuencia, para la calidad del producto final, se monitorea cuidadosamente, especialmente a través del contínuo control de parámetros fundamentales como la temperatura y el tiempo de secado, la circulación del aire y la humedad relativa del secador.

Para obtener un producto que cumpla con los estándares de calidad exigidos, el proceso de secado juega un papel fundamental para que se evite cualquier tipo de degradación, alteración o contaminación de las plantas de Cannabis Sativa L. Una vez cosechado, el material vegetal se transporta (en condiciones secas y limpias) a sitios de secado específicamente dedicados al procesamiento del cáñamo. La fase de secado, que es un punto crucial del procesamiento del cáñamo y, en consecuencia, para la calidad del producto final, se monitorea cuidadosamente, especialmente a través del continuo control de parámetros fundamentales como la temperatura y el tiempo de secado, la circulación del aire y la humedad relativa del secador.

El seguimiento de estos tres factores representa una garantía operativa para obtener un producto terminado de secado uniforme, evitar la posible formación de moho y contaminar todo el material vegetal y permitir una correcta y adecuada conservación en el tiempo.

El seguimiento de estos tres factores representa una garantía operativa para obtener un producto terminado de secado uniforme, evitar la posible formación de moho y contaminar todo el material vegetal y permitir una correcta y adecuada conservación en el tiempo.


Separación mecánica

Una vez seco, el material se somete a una separación mecánica. Esta fase de procesamiento permite separar perfectamente el material vegetal a través de una máquina que funciona automáticamente frotando cepillos y pasando por tamices vibratorios y tamices fijos. Una vez finalizado el proceso mecánico, el material de desecho quedará completamente separado del material perfectamente molido útil para nuestros fines (extracción de principios activos) que será envasado y almacenado.


Envasado y almacenamiento


Separación mecánica

Una vez seco, el material se somete a una separación mecánica. Esta fase de procesamiento permite separar perfectamente el material vegetal a través de una máquina que funciona automáticamente frotando cepillos y pasando por tamices vibratorios y tamices fijos. Una vez finalizado el proceso mecánico, el material de desecho quedará completamente separado del material perfectamente molido útil para nuestros fines (extracción de principios activos) que será envasado y almacenado.


Envasado y almacenado

Una vez finalizado el proceso de separación, el material molido se mueve directamente desde la máquina separadora a las bocas de salida específicas, las cuales tienen bolsas en sus extremos (específicamente destinadas al uso alimentario, limpias y secas, permitiendo la transpiración pero no el contacto con sustancias externas / posible contaminantes) para el embalaje final. Por tanto, el ciclo de la máquina permite un llenado controlado y continuo (reduciendo el paso y la intervención de los operarios). Sin embargo, destacamos el hecho de que todo el material utilizado durante las diferentes fases de procesamiento está registrado y viene con fichas técnicas que dan fe de su compatibilidad y utilidad para nuestros fines y objetivos cualitativos.

El material envasado, por tanto, se almacena en palés. En esta fase se produce el etiquetado final de lotes homogéneos, con un número de lote individual que resume todos los datos de procesamiento, lo que permite una trazabilidad clara y precisa del producto. Los palets se almacenan en zonas específicas del almacén bien ventiladas, con accesos protegidos, y los espacios son fáciles de limpiar y subdivididos por fase de elaboración. Una vez que se completa el proceso de empaque, el material espera ser enviado a nuestro sitio de producción.

Una vez finalizado el proceso de separación, el material molido se mueve directamente desde la máquina separadora a las bocas de salida específicas, las cuales tienen bolsas en sus extremos (específicamente destinadas al uso alimentario, limpias y secas, permitiendo la transpiración pero no el contacto con sustancias externas / posible contaminantes) para el embalaje final. Por tanto, el ciclo de la máquina permite un llenado controlado y continuo (reduciendo el paso y la intervención de los operarios). Sin embargo, destacamos el hecho de que todo el material utilizado durante las diferentes fases de procesamiento está registrado y viene con fichas técnicas que dan fe de su compatibilidad y utilidad para nuestros fines y objetivos cualitativos.

El material envasado, por tanto, se almacena en palets. En esta fase se produce el etiquetado final de lotes homogéneos, con un número de lote individual que resume todos los datos de procesamiento, lo que permite una trazabilidad clara y precisa del producto. Los palets se almacenan en zonas específicas del almacén bien ventiladas, con accesos protegidos, y los espacios son fáciles de limpiar y subdivididos por fase de elaboración. Una vez que se completa el proceso de empaque, el material espera ser enviado a nuestro sitio de producción.


PRODUCCIÓN DE ACEITE DE CBD

Para obtener un extracto es necesario separar los compuestos interesantes de la planta de los que no nos sirven. Más específicamente, cada extracto de Enecta se desarrolla y se formula alrededor de un cannabinoide específico. Los cannabinoides se pueden separar de la materia vegetal de muchas formas diferentes. Hemos desarrollado métodos específicos para garantizar tanto la seguridad como la eficiencia de este proceso. Es por eso que podemos garantizar que el mejor aceite de CBD también puede ser asequible para nuestros clientes.


Directrices farmacéuticas


PRODUCCIÓN DE ACEITE DE CBD

Para obtener un extracto es necesario separar los compuestos interesantes de la planta de los que no nos sirven. Más específicamente, cada extracto de Enecta se desarrolla y se formula alrededor de un cannabinoide específico. Los Cannabinoides se pueden separar de la materia vegetal de muchas formas diferentes. Hemos desarrollado métodos específicos para garantizar tanto la seguridad como la eficiencia de este proceso. Es por eso que podemos garantizar que el mejor aceite de CBD también puede ser asequible para nuestros clientes.


Estándares farmacéuticos

El cáñamo empaquetado y almacenado está listo para ser enviado a producción, donde el material vegetal se someterá a un procesamiento adicional para obtener el producto final. Nuestra prioridad es mantener altos estándares de gestión de calidad en el desarrollo, producción y control de nuestros productos, a fin de garantizar que cumplan con los requisitos de seguridad, calidad y eficiencia de manera simultánea.

Todas las fases de producción siguen los requisitos GMP (Good Manufacturing Practice ó Buenas Prácticas de Fabricación, en cuanto a reglas e instrucciones que se aplican a todas las etapas del ciclo de producción) y se basan en un sistema de calidad integrado confiable y procedimientos precisos de gestión de riesgos, para garantizar que los productos cumplan con las directrices de estabilidad de la ICH (The International Council for Harmonisation of Technical Requirements for Pharmaceuticals for Human Use ó Consejo Internacional para la Armonización de Requisitos Técnicos para Productos Farmacéuticos de Uso Humano), las normas de calidad ISO (International Standard Organisation ó Organización Internacional de Normalización) y que, por lo tanto, son adecuadas para el uso previsto y no presentan un riesgo para el consumidor porque de precauciones de seguridad o calidad inadecuadas.

El cáñamo empaquetado y almacenado está listo para ser enviado a producción, donde el material vegetal se someterá a un procesamiento adicional para obtener el producto final. Nuestra prioridad es mantener altos estándares de gestión de calidad en el desarrollo, producción y control de nuestros productos, a fin de garantizar que cumplan con los requisitos de seguridad, calidad y eficiencia de manera simultánea.

Todas las fases de producción siguen los requisitos GMP (Good Manufacturing Practice ó Buenas Prácticas de Fabricación, en cuanto a reglas e instrucciones que se aplican a todas las etapas del ciclo de producción) y se basan en un sistema de calidad integrado confiable y procedimientos precisos de gestión de riesgos, para garantizar que los productos cumplan con las

Este objetivo de calidad se logra tanto a través del trabajo del personal altamente cualificado involucrado en todas las fases de procesamiento, como mediante el uso de procedimientos certificados en las instalaciones y espacios, con equipos y servicios adecuados. 

CULTIVO > PRODUCCIÓN > Estándares farmacéuticos> Extracción del Aceite de CBD > Post-producción >Envasado y distribución


Extracción de aceite de CBD

directrices de estabilidad de la ICH (Consejo Internacional para la Armonización de Requisitos Técnicos para Productos Farmacéuticos de Uso Humano), las normas de calidad ISO (Organización Internacional de Normalización) y que, por lo tanto, son adecuadas para el uso previsto y no presentan un riesgo para el consumidor porque de precauciones de seguridad o calidad inadecuadas.

Este objetivo de calidad se logra tanto a través del trabajo del personal altamente calificado involucrado en todas las fases de procesamiento, como mediante el uso de procedimientos certificados en las instalaciones y espacios, con equipos y servicios adecuados.


Extracción de aceite de CBD

Un papel clave de la producción es la fase de extracción química que ocurre en los laboratorios donde todas las operaciones se planifican, verifican, registran e informan. La extracción química consiste en separar los componentes interesantes (es decir, CBD, CBG) de la matriz sólida de la planta, para obtener únicamente extractos ricos / concentrados de estos componentes de interés, con una eliminación precisa de THC. Los métodos de extracción aplicados potencian las propiedades de nuestra materia prima, manteniendo la estructura y actividad biológica original de sus sustancias.

Las condiciones de extracción están estandarizadas con precisión, con especial atención a los parámetros del proceso, incluida la temperatura, el agente de extracción y los reactivos utilizados. Nuestro proceso implica el uso de solventes GRAS (Clase III) como EtOH; los diferentes pasos siguientes aseguran la separación de interferencias (como cera) que perturbarían las fases de purificación y aislamiento

de un cannabinoide específico, lo que debería ocurrir sin degradar su estructura molecular natural. Este proceso estructurado nos permite trabajar en los componentes ácidos (es decir, CBDA) para descarboxilarlos si es necesario, reduciendo la formación de metabolitos secundarios del proceso.

Un papel clave de la producción es la fase de extracción química que ocurre en los laboratorios donde todas las operaciones se planifican, verifican, registran e informan. La extracción química consiste en separar los componentes interesantes (es decir, CBD, CBG) de la matriz sólida de la planta, para obtener únicamente extractos ricos / concentrados de estos componentes de interés, con una eliminación precisa de THC. Los métodos de extracción aplicados potencian las propiedades de nuestra materia prima, manteniendo la estructura y actividad biológica original de sus sustancias.

Las condiciones de extracción están estandarizadas con precisión, con especial atención a los parámetros del proceso, incluida la temperatura, el agente de extracción y los reactivos utilizados. Nuestro proceso implica el uso de solventes GRAS (Clase III) como EtOH; los diferentes pasos siguientes aseguran la separación de interferencias (como cera) que perturbarían las fases de purificación y aislamiento de un Cannabinoide específico, lo que debería ocurrir sin degradar su estructura molecular natural.

Este proceso estructurado nos permite trabajar en los componentes ácidos (por ejemplo, CBDA) para descarboxilarlos si es necesario, reduciendo la formación de metabolitos secundarios del proceso.

Control de calidad

El control de calidad aprueba e implementa todos los procedimientos de control de calidad: poner por escrito los procedimientos detallados para el muestreo y las pruebas durante y después del proceso; mantener documentación y registros de producción; definir los procedimientos de limpieza y desinfección del local; comprobar las condiciones de funcionamiento (calibración y mantenimiento) de herramientas, maquinaria y equipos; monitorear la eficiencia del proceso; garantizar el correcto etiquetado de los envases y la conformidad del embalaje; monitorear la estabilidad del producto; Implementar sistemas de trazabilidad efectivos.

Por lo tanto, el control de calidad no se limita a las operaciones de laboratorio, ya que está involucrado en todas las decisiones relacionadas con la calidad del producto (desde el cultivo de la materia prima hasta el envasado y la distribución del producto final).


Post-producción

En cuanto al embalaje de productos, se puede dividir en diferentes categorías, según el propósito y el rol en la cadena de producción. Con “embalaje” nos referimos a los envases y cajas de transporte destinadas a contener los productos y asegurar su protección, presentación y permitir su manipulación segura desde el productor hasta el consumidor.

En general, los envases se pueden dividir en primarios y secundarios. La primera categoría se refiere a los envases que están en contacto directo con el producto (es decir, viales, botellas), mientras que la segunda categoría consiste en el embalaje que encierra el material primario (es decir, estuches para botellas pequeñas, etc.).

Control de calidad

El control de calidad aprueba e implementa todos los procedimientos de control de calidad: poner por escrito los procedimientos detallados para el muestreo y las pruebas durante y después del proceso de producción; mantener documentación y registros de producción; definir los procedimientos de limpieza y desinfección del local; comprobar las condiciones de funcionamiento (calibración y mantenimiento) de herramientas, maquinaria y equipos; monitorear la eficiencia del proceso; garantizar el correcto etiquetado de los envases y la conformidad del embalaje; monitorear la estabilidad del producto; implementando sistemas de trazabilidad efectivos.

Por lo tanto, el control de calidad no se limita a las operaciones de laboratorio, ya que está involucrado en todas las decisiones relacionadas con la calidad del producto (desde el cultivo de la materia prima hasta el envasado y la distribución del producto final).

CULTIVO > PRODUCCIÓN > Estándares farmacéuticos> Extracción del aceite de CBD > Post-producción > Envasado y distribución


Post-producción

En cuanto al embalaje de productos, se puede dividir en diferentes categorías, según el propósito y el rol en la cadena de producción. Con “embalaje” nos referimos a los envases y cajas de transporte destinadas a contener los productos y asegurar su protección, presentación y permitir su manipulación segura desde el productor hasta el consumidor.

En general, los envases se pueden dividir en primarios y secundarios. La primera categoría se refiere a los envases que están en contacto directo con el producto (es decir, viales, botellas, etc.), mientras que la segunda categoría consiste en el embalaje que encierra el material primario (es decir, estuches para botellas pequeñas, etc.).

La finalidad de los envases de calidad, es decir, lo que se pide para asegurar al consumidor es:

  • Perfectamente adaptado al producto, protegiendo su integridad y evitando cualquier posible penetración de agentes externos;

  • Resistencia efectiva a las condiciones ambientales externas (particularmente para envases primarios, que deben ser resistentes a la luz y herméticos);

  • Protección adecuada del producto con características precisas para garantizar la integridad del producto durante su movimiento o transporte;

  • Correcta comunicación sobre la naturaleza de los contenidos.

Los productos, de hecho, pueden deteriorarse debido a la incompatibilidad química entre los componentes de la formulación o con los materiales de envasado, o incluso por los efectos de la humedad, el oxígeno, la luz y temperatura. Por ejemplo, el uso de envases opacos (hechos de metales, plástico coloreado o vidrio ámbar) permite proteger el producto de las reacciones de luz y oxidación.

El envase contendrá el número de lote del producto para su trazabilidad y contar con la información necesaria para identificar el producto (nombre, composición cualitativa y cuantitativa, fecha de caducidad), permitiendo rastrear su autenticidad. La trazabilidad es un proceso que sigue el producto desde el principio hasta el final de la cadena de producción y asegura que, en cada etapa, los rastros (información) apropiados estén presentes e incluidos en la creación del número de lote.

La finalidad de los envases de calidad, es decir, lo que se pide para asegurar al consumidor es:

  • Perfectamente adaptado al producto, protegiendo su integridad y evitando cualquier posible penetración de agentes externos;

  • Resistencia efectiva a las condiciones ambientales externas (particularmente para envases primarios, que deben ser resistentes a la luz y herméticos);

  • Protección adecuada del producto con características precisas para garantizar la integridad del producto durante su movimiento o transporte;

  • Correcta comunicación sobre la naturaleza de los contenidos.

Los productos, de hecho, pueden deteriorarse debido a la incompatibilidad química entre los componentes de la formulación o con los materiales de envasado, o incluso por los efectos de la humedad, el oxígeno, la luz y temperatura. Por ejemplo, el uso de envases opacos (hechos de metales, plástico coloreado o vidrio ámbar) permite proteger el producto de las reacciones de luz y oxidación.

El envase contendrá el número de lote del producto para su trazabilidad y contar con la información necesaria para identificar el producto (nombre, composición cualitativa y cuantitativa, fecha de caducidad), permitiendo rastrear su autenticidad. La trazabilidad es un proceso que sigue el producto desde el principio hasta el final de la cadena de producción y asegura que, en cada etapa, los rastros (información) apropiados estén presentes e incluidos en la creación del número de lote.


Almacenamiento y distribución


Almacenamiento y distribución

The places dedicated to stocking products are protected for: ensuring good storage conditions, allowing for the orderly stocking of categories of goods, at minimum reducing the risk of contamination and, in general, any negative effect on the quality of the products, maintaining adequate storage conditions (for example light, temperature, humidity etc) and, therefore, keeping the quality and integrity characteristics constant (which are preserved both during storage and during transport).

Distribution and Transportation within the timescales contribute to minimising any risk or condition that could compromise the quality and integrity of the products, ensuring that the identity of these is not lost and that they are not damaged during transportation.

Los lugares dedicados al almacenamiento de productos están diseñados para: garantizar buenas condiciones de almacenamiento; permitir el almacenamiento ordenado y categorizado de mercancías y reducir al mínimo el riesgo de contaminación; en general, para evitar cualquier efecto negativo sobre la calidad de los productos; mantener las condiciones adecuadas de almacenamiento (luz, temperatura, humedad, etc.) y, por tanto, mantener constantes los estándares de calidad e integridad durante el almacenamiento y el transporte.

La distribución y el transporte de acuerdo con los horarios programados contribuyen a reducir cualquier riesgo o condición que pueda comprometer la calidad e integridad de los productos, asegurando que su identidad no se pierda y que no se dañen durante el transporte.

Los lugares dedicados al almacenamiento de productos están diseñados para: garantizar buenas condiciones de almacenamiento; permitir el almacenamiento ordenado y categorizado de mercancías y reducir al mínimo el riesgo de contaminación; en general, para evitar cualquier efecto negativo sobre la calidad de los productos; mantener las condiciones adecuadas de almacenamiento (luz, temperatura, humedad, etc.) y, por tanto, mantener constantes los estándares de calidad e integridad durante el almacenamiento y el transporte.

La distribución y el transporte de acuerdo con los horarios programados contribuyen a reducir cualquier riesgo o condición que pueda comprometer la calidad e integridad de los productos, asegurando que su identidad no se pierda y que no se dañen durante el transporte..