Aceite de CBD 10%  (1000mg) - 10ml
aceite CBD
aceite CBD
CC-Line - Cristales de CBD
Gc 500 - Cristales de CBG
Aceite de CBD 24% (7200 mg) - 30ml

¿Es tu primera compra en Enecta.es?

Utiliza el código CBD10 para obtener un 10% de descuento. Tienes hasta 30 días para devolver tu producto gratis, si no estás satisfecho con tu compra.

CBD, el remedio natural para aliviar tu dolor

¿Cómo actúa el CBD sobre el dolor?

El cuerpo humano tiene una red compuesta por millones de receptores que interactúan con los cannabinoides, recibiendo y procesando la información.

Esta red de receptores se denomina sistema endocannabinoide y sirve para regular numerosas funciones fisiológicas.

Los endocannabinoides como la anandamida (AEA) y el 2-araquidonilglicerol (2-AG) se generan en nuestro propio cuerpo. En cambio otros tipos de cannabinoides, como los fitocannabinoides, provienen del exterior de nuestro cuerpo.

El cannabidiol o CBD actúa indirectamente sobre los receptores del sistema endocannabinoide humano, regulando la respuesta ante estímulos como el dolor.

No actúa específicamente en una parte del cuerpo, sino que funciona como modulador de todo el sistema endocannabinoide, restableciendo el equilibrio del mismo cuando se descompensa.

El dolor es una sensación que se siente a través de unas terminaciones nerviosas específicas que transportan los impulsos de dolor desde la periferia hasta el cerebro, que a su vez integra y modifica la información.Este sistema se conoce como el “camino ascendente del dolor”.

Por otro lado está el llamado “camino descendente del dolor”, que funciona de manera inversa, enviando señales desde el cerebro a la periferia. En estos mecanismos intervienen varios neurotransmisores como el glutamato o el GABA.

Puede haber muchos tipos de dolor, que incluyen:

Agudo: es repentino y tiene una duración breve en relación a la causa, como una intervención, trauma o nacimiento. Se trata fácilmente con medicamentos.

Crónico: es de larga duración e incluso continúa cuando desaparece la causa desencadenante. También puede durar años y generalmente es resistente a las terapias. Este dolor puede provocar un desequilibrio psicológico, llegando a causar depresión o ansiedad. Algunos desencadenantes del dolor crónico son: migraña, cáncer, neuralgia, fibromialgia, etc. Un tipo de dolor crónico particularmente difícil de tratar es el neuropático.

Propiedades analgésicas del CBD

El papel del cannabis en el tratamiento del dolor ha sido objeto de muchos estudios y ha demostrado ser útil para controlar diferentes tipos de dolor.

El CBD es un compuesto no tóxico ni psicoactivo, con muy pocos efectos secundarios. Muchos estudios demuestran la eficacia del cannabidiol sobre el dolor neuropático. Resulta particularmente prometedor en el que refiere al dolor periférico causado por tratamientos como la quimioterapia. Además, la calidad de vida de estos pacientes suele verse afectada por insomnio, depresión o ansiedad. Pero el CBD también actúa sobre los receptores serotoninérgicos, mejorando el estado de ánimo de la persona.

Aún no está claro cómo el CBD ejerce su acción analgésica sobre el dolor neuropático, pero se ha confirmado que interactúa con diferentes neurotransmisores del sistema nervioso central.

Además de su interacción con la serotonina, se ha reportado su potencial implicación en la regulación de los receptores de adenosina, implicados en la transmisión y cronización del dolor.

También se ha demostrado que el potencial analgésico del CBD para el tratamiento del dolor inflamatorio. De hecho, en muchas afecciones inflamatorias, como la osteoartritis, el CBD actúa como un antiinflamatorio natural y previene el agravamiento.

En un estudio realizado por la Universidad Insubria de Varese se destacó que el extracto de cannabis y el CBD pueden inhibir la producción de citoquinas, moléculas inflamatorias.

El cannabidiol también actúa sobre los procesos químicos característicos del endocannabinoide anandamida, que está relacionado con la percepción del dolor, y también activa los receptores implicados en la transmisión y cronización del dolor.

Además de su eficacia con el dolor crónico, se ha demostrado su seguridad. En un estudio publicado por el Journal of Pain sobre la seguridad a largo plazo del uso de cannabis medicinal para pacientes con dolor crónico, se demostró que tiene una seguridad razonable.

La eficacia del CBD no se limita al dolor neuropático e inflamatorio crónico, sino que también se ha observado en muchas otras afecciones clínicas, como esclerosis múltiple, epilepsia, insomnio y muchas otras enfermedades resistentes a la farmacoterapia.

¿Aún tienes dudas?
Aquí están las respuestas a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.

¿Qué dosis de CBD necesito para el dolor de espalda?

Cada persona puede responder de manera diferente, por lo que recomendamos consultar antes de empezar a utilizar el CBD, ya que la dosificación está relacionada con diversos parámetros como: el peso, la edad, la finalidad terapéutica o si está activo algún tratamiento médico que pueda afectar, por lo que éstas y otras variantes deben ser analizadas previamente.

Hasta la fecha, la mayoría de los estudios científicos se han realizado utilizando una dosis variable entre 50 mg por día y 80 miligramos por día. Siempre recomendamos que busque consejo médico.

¿El CBD y el CBG tienen efectos secundarios?

El cáñamo generalmente se considera seguro para los seres humanos y los animales. De hecho, hasta la fecha ningún estudio científico ha informado efectos negativos relacionados con la ingesta de CBD. Sin embargo, en algunos casos se detectaron efectos secundarios, sin embargo, determinados por la ingesta simultánea con medicamentos. Por este motivo, especialmente si está tomando algún tipo de medicación, le recomendamos que consulte con su médico.

Si se usa para el dolor crónico, ¿el CBD causa adicción?

Hasta la fecha, ninguna literatura ha demostrado problemas de abuso o dependencia física, ya sea con animales o humanos, relacionados con la ingesta de CBD.

¿El CBD tiene efectos psicoactivos?

A diferencia del THC, el CBD no tiene actividades psicoactivas. Numerosos estudios han destacado cómo puede contrarrestar o reducir los efectos negativos del THC. La investigación sugiere que más que definir el cannabidiol como una sustancia no psicoactiva, debería definirse como no embriagante, porque a pesar de tener efectos significativos en el cerebro, parecería carecer de aquellas características que podrían transformarlo en una sustancia que puede causar abuso o adicción.

Descarga la guía para comprar CBD en PDF GRATIS

¿Has oído hablar del CBD, pero quieres más información sobre cómo realizar una compra segura? Estás en el lugar indicado. La guía que hemos creado aborda los temas más útiles para aquellos como tú que aún no están decididos a dar el primer paso o no.

La guía incluye:

  • Qué es el CBD
  • Beneficios del CBD
  • Cómo se produce el CBD
  • Cómo consumir
  • CBD: efectos secundarios y posibles interacciones
  • Cómo almacenar el producto
  • Cómo reconocer un producto de calidad
  • Productos de Enecta CBD
  • Cómo realizar compras en la tienda online y utilizar códigos de descuento
  • Tiempos y costes de envío

¡Completa el formulario y descarga la guía de inmediato!