Cómo comprar aceite de CBD en España

Cómo comprar aceite de CBD en España

ÍNDICE

De hecho, el cannabidiol y los extractos de cannabis han dado lugar a un nuevo mercado que no deja de crecer desde hace años. Se trata de un escenario nuevo y muy bienvenido, teniendo en cuenta el número de hectáreas de tierras de cáñamo y la nueva normativa para fomentar su cultivo y producción.

Los productos de cáñamo se utilizan cada vez más, pero, como ocurre con todo lo nuevo, la gente debe estar informada para poder elegir con conocimiento de causa.

La base para ello es la transparencia y la fiabilidad del productor. En enecta.es puedes comprar aceites de cbd de alta calidad con un alto contenido de cannabidiol (CBD): el ingrediente activo se diluye en aceite de semilla de cáñamo, obtenido de la extracción de plantas de cáñamo cultivadas en suelos certificados en ausencia de pesticidas u otras sustancias nocivas, con un contenido de tetrahidrocannabinol (THC) muy por debajo de los límites máximos permitidos por la ley.

¿Está buscando aceite de CBD? Aquí te facilitamos una guía rápida para que puedas realizar tu compra online.

¿Cómo comprar aceite de CBD en el sitio web de Enecta?

En Enecta te ofrecemos una amplia gama de productos que contienen cannabidiol: cristales y aceites de CBD en varias concentraciones, productos cosméticos y mucho. Para ver todos los productos disponibles, simplemente visita a esta página del sitio web de Enecta.es, selecciona tu producto favorito, haz clic en el icono del carrito de la compra y finaliza el proceso de pago que hayas seleccionado.

Puedes realizar el pago bien por transferencia o por tarjeta. Si eliges pagar por transferencia bancaria, tendrás que hacernos llegar el recibo de la transferencia bancaria realizada por correo electrónico al servicio de atención al cliente de Enecta (wecare@enecta.es), para que así podamos activar su preparación y salida lo antes posible.

¿Qué tipos de aceites puedes encontrar en www.enecta.es?

El aceite de CBD Enecta está disponible en tres concentraciones diferentes: 3, 10 y 24%. Se trata de un aceite de semilla de cáñamo prensado en frío que contiene los miligramos de cannabidiol (CBD) indicados, terpenos, vitamina E y otras moléculas de cáñamo presentes de forma natural en el extracto. Cuando hablamos de concentración, nos referimos entonces a la proporción de CBD contenida en el envase.

Disponemos de envases de 10 y 30 ml, por lo que según los miligramos de CBD hablamos de una concentración u otra de cannabidiol (CBD).

  • Aceite de CBD al 3%: Extracto de Cáñamo Premium 3%, que contiene 300 mg de CBD en 10ml (con 0,85mg de CBD por gota)
  • Aceite de CBD al 10%: Extracto de Cáñamo Premium 10%, que contiene 1000 mg de CBD en 10ml, también disponible en formato superior de 30ml con 3000 mg de CBD (por lo que mantiene su concentración al 10%, con 2,85 mg de CBD por gota)
  • Aceite de CBD al 24%: Extracto de Cáñamo Premium 24%, que contiene 2400 mg de CBD en 10ml (con 7,2 mg de CBD por gota)

De este modo, dependiendo de tus necesidades, puedes elegir comprar un aceite CBD de mayor o menor concentración. Por ejemplo, puedes tomar 3 gotas de aceite de CBD al 10% o 10 gotas de aceite de CBD al 3% y estarías dosificando la misma cantidad de CBD. Lo que cambia es la comodidad de la ingesta y la duración del producto. Sus métodos de uso son adaptables y pueden satisfacer las necesidades de toda aquella persona que desea aliviar un ligero estado de nervios o ansiedad, o utilizarlo a modo más intenso, para aliviar dolencias crónicas.

¿Cómo se puede utilizar el aceite de CBD y cuáles son sus beneficios?

El aceite de CBD puede suministrarse vía oral, a través de un vaporizador o, en el caso de un producto tópico, extendiéndose sobre la piel.

Al ingerir el producto, hay que tener en cuenta que el cannabidiol pasa por el hígado y parte de él se metaboliza. Este factor debe tenerse en cuenta a la hora de decidir qué cantidad de CBD tomar. El método oral que sin duda es más eficaz, es aplicar las gotas de aceite de CBD de forma sublingual, bajo la cavidad de la lengua, y mantenerlo 1 minuto para procurar por su máxima absorción. De este modo, el cannabidiol entra en el torrente sanguíneo sin dispersarse.

Otra forma de tomar CBD es de forma inhalada mediante el uso de un vaporizador. Lo importante es que la temperatura del vaporizador esté ajustada a 180 C° y que el aparato sea apto para su uso con sustancias líquidas y no sólo secas.

Por último, uno de los métodos más utilizados recientemente es el uso tópico, centrándose en el aceite de CBD en formato cosméticos, nuestra CLine, o bien en otros formatos en crema, gel o loción corporal. El aceite de CBD, en este caso, debe aplicarse directamente (o diluido en otras cremas) en la zona de la piel deseada, de forma que sus propiedades dermocosméticas actúen gracias a su efecto antioxidante, calmante y regenerador.

¿Para quién es adecuado el aceite de CBD?

El aceite de cannabidiol es utilizado por una gran variedad de consumidores. Se utiliza comúnmente en el deporte como parte de ciertas terapias para la recuperación después de una lesión, para reducir los síntomas de la migraña o incluso un estado particular de ansiedad.

Por otro lado, el cannabidiol (CBD) está dando muy buenos resultados como sustancia terapéutica en el caso de afecciones muy graves e incapacitantes, como la epilepsia. En el caso de las personas que padecen epilepsia, el cannabis y el cannabidiol han involucrado a muchos equipos de investigación durante años, dados los excelentes resultados obtenidos hasta ahora.

Además, hay un nuevo campo de aplicación en los productos cosméticos. La capacidad del CBD para intervenir en casos de inflamación también lo ha convertido en un ingrediente clave en ciertos tratamientos para contrarrestar los efectos de la psoriasis, una enfermedad de la piel muy común.

En cuanto a los posibles efectos secundarios del cannabidiol para el cuerpo humano, en marzo de 2018 se publicó un informe de la Organización Mundial de la Salud en el que se presenta el estado actual de la investigación científica sobre este principio activo del cannabis.

Según el informe de la OMS, el cannabidiol no causa ningún efecto secundario en nuestra salud, sino que las pruebas actuales indican claramente su posible aplicación en el ámbito médico. Según el informe, el cannabidiol (CBD) es seguro y bien tolerado en los seres humanos (y en los animales), y no está asociado a ningún efecto adverso para la salud pública. El grupo de expertos también afirmó que el CBD, la sustancia química no psicoactiva presente en el cannabis, no induce a la dependencia física y "no se asocia a un posible abuso". Del mismo modo, hasta la fecha, no hay pruebas de salud pública asociadas al uso del CBD puro.

¿Cómo fabricamos nuestro aceite CBD?

El material vegetal de partida que utilizamos para producir nuestro aceite de CBD son las variedades de cáñamo o cannabis sativa inscritas en el Registro de la Comunidad Europea y aprobadas para su cultivo industrial.

Se trata de cannabis con un bajo contenido de THC (siempre por debajo del 0,2%, como exige la ley). Dado que este cannabis debe formar parte de un proceso de producción que cumple con una serie de requisitos estándar de calidad muy precisos, también se cultiva según las directrices GMP más recientes que dictan los principios para garantizar un producto de calidad desde el cultivo hasta la venta: desde el principio hasta el final de la cadena de producción.

El control de los cannabinoides presentes se realiza ya en la fase de cultivo para elegir el momento más adecuado para su cosecha. A continuación, las plantas se trituran y se trasladan al lugar de extracción.

De ahí se obtiene un extracto del que se extrae el THC y, a continuación, el extracto se diluye con aceite de semillas de cáñamo. En función de las soluciones, se producen los distintos tipos de aceites de CBD Enecta: 3%, 10% y 24%.

¿Cómo se certifica la calidad del aceite de CBD?

Los aceites de CBD ofrecidos por Enecta se producen de acuerdo con las normas del protocolo de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP). Se trata de un protocolo que contiene normas, indicaciones y directrices que deben seguirse para garantizar la calidad de un producto farmacéutico o de sustancias farmacológicamente activas.

Las normas contenidas en los protocolos de BPF tienen en cuenta todos los aspectos de la cadena de producción, desde la naturaleza del producto hasta el entorno de producción y la idoneidad del personal empleado en el proceso de producción.

La adhesión a las directrices de este protocolo certifica que toda la cadena de suministro está controlada en todas sus fases. Esto significa prestar una atención total y escrupulosa tanto al material "entrante", la planta, como al material "saliente", el producto final.

Las plantas de cáñamo utilizadas para la producción de cristales de CBD también están certificadas según las GACP - Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección Silvestre de Plantas Medicinales y Aromáticas (Culinarias). Las normas contenidas en los protocolos del GACP tienen por objeto proporcionar las indicaciones correctas para el tratamiento de las plantas medicinales para la producción farmacéutica.

Las plantas de cáñamo utilizadas por Enecta proceden de cultivos que siguen estrictamente los protocolos del GACP. Las plantas se cosechan en el campo según su periodo natural de maduración y crecimiento. Una vez cosechada, la planta se somete a una transformación inmediata o a una estabilización en el plazo de unas horas a medio día.